|
"La historia. La serie nació en Londres, en 1977, bajo el nombre de Books for Beginners. Los primeros libros fueron Marx para Principiantes, del dibujante mexicano Rius, y Freud para Principiantes, del argentino Oscar Zárate.
La
idea motora era —sigue siendo— presentar buenas síntesis de temas
difíciles e ideas importantes, de manera amena y accesible, a
generaciones más acostumbradas a leer cómics que tratados académicos.
Poco a poco, esos «documentales ilustrados» fueron incluyendo otros
temas: ciencia, filosofía, psicología, literatura, lingüística, artes,
otros conocimientos... Se comprobó que no eran leídos sólo por
estudiantes de nivel secundario y universitario; también muchos adultos
los buscaban para contextualizar informaciones dispersas y tener un
conocimiento global de determinados personajes, temas, disciplinas,
movimientos…
En 1995, circulaban más de ochenta títulos de la colección en inglés, y se publicaban en catorce idiomas. Ese año, Juan Carlos Kreimer,
como editor de Era Naciente SRL, compró los derechos mundiales para el
idioma español y junto con Longseller SA, los introdujo en el mercado
hispanoparlante internacional.
Al comienzo, «Los Principiantes» atravesaron la resistencia de los
libreros, que no querían libros de cómics, y de los ámbitos
educacionales, que los consideraban vulgarizaciones, y empezaron a ser
incluidos en las bibliografías de algunas materias. Muchos docentes los
recomendaban por su síntesis y solidez conceptual.
Desde 1997, las traducciones empezaron a intercalarse con títulos de
producción propia (Che Guevara, Gestalt, Sai Baba, Borges, Artaud,
Castaneda...) y éstos a ser traducidos al inglés en Estados Unidos e
Inglaterra, al italiano, al francés, al alemán, finlandés, turco,
israelí, japonés.
Autores. Quienes escriben nuestros libros son escritores,
docentes e investigadores deprimera línea. Algunos de ellos son Sergio
Sinay, Agustina Roca, Luis Martínez Cuitiño, Horacio Salas, Martín
Lafforgue, Florencia Abbate,
Juan Carlos Kreimer, Carlos Polimeni, Verónica Abdala, Néstor Kohan,
Ezequiel Adamovsky Gabriela Stoppelman, Felisa Pinto, Adriana
Serulnicov, Axel Cherniavsky, Miguel Andreux, Alejandro Garvie, Nerio
Tello, Ricardo Bur, Marcos Mayer, Marilen Stengel, Santiago Rial Ungaro,
Romina Schnaider, Cecila Flachsland, Rubén Mira, Jorge Repiso, Gladys
Adamson, Ana Kohan, Julio Lo Bianco, Hernán Ouviña, Valeria Ianni,
Denise Najmanovich, Emilio Fernandez Cicco, Eduardo Smaliansky, Laura
Cerrato…
Los ilustres ilustradores que dibujan para la serie son: Robert
Crumb, Oscar Zárate, Alain Korkos, Judy Groves, Rius, Miguel Rep,
Liniers, Daniel Santoro, Sanyú, Delia Cancela, Luis Scafati, Eugenio
Zoppi, Kalil Llamazares, Sergio Langer, Pablo Blasberg, Héctor Bergandi,
Miguel Ángel Scena, Eulogia Merle, Lucía Harari, Mariano Lucano,
Enrique Alcatena, Magralena Jitrik, Alejandro Ravassi, Frank Vega,
Pierre Brito, Ignacio Rodríguez Minaverri, Diego Parés, Pablo Sapia,
Diego Rey, Rodrigo Suárez, Martín Arvallo, Luis Roca, Jorge Fantoni,
Lato Santana…
En la actualidad, repartimos la producción local de Principiantes
entre personajes célebres de la filosofía (Schopenhauer, Spinoza), la
psicología (Winnicott), la sociología (Pierre Bourdieu), la política
(Fidel Castro), la literatura (Cortázar, Samuel Beckett),
libros temáticos (Marxismo, Estética, Epistemología) y de movimientos
(Contracultura, Zapatismo). Todos tienen en cuenta los programas de
colegios y universidades hispanoparlantes.
Ya hay más de 120 libros títulos disponibles en español que aseguran y
refuerzan nuestro propósito de acercar al lector temas complejos de
manera clara, inteligente y completa.
Guías Graficas —así llamamos a los cuatro libros que lanzamos en
otoño de 2009 para celebrar el catorceavo aniversario del lanzamiento de
la serie en español. En ella, re-publicamos cuatro de nuestros mejores
títulos (Freud, Nietzsche, Marxismo y Filosofía Griega) en un
formato más de bolsillo (10.5 por 17 cm), con un nuevo diseño de
portada, el mismo número de páginas y el mismo contenido que la edición
original. ¡Y a un precio considerablemente más económico aún que la
ediciones tradicionales de la serie! El objetivo es alcanzar a un
público más numeroso "
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario