"El conocimiento y la tecnología siempre se anticipan a nuestra capacidad de comprender las consecuencias"

Jim Dodge

"La procedència geogràfica és una corda fluixa per la qual cal caminar amb cura"

Teddy Wayne



NOVETAT DESTACADA

Quan obres una caixa amb la novetats de la setmana sempre esperes trobar aquell llibre que et triï a tu perquè ho llegeixis. Aquesta setmana ha estat especial i han arribat molts nous títols que els devoraries si el temps ho permetés.
Però d'entre tots ells hi ha hagut un en concret que, per així dir-ho, ha saltat ell a les meves mans i ja no he pogut parar de llegir-ho... us deixo la portada i la sinopsi per veure que us sembla... (em vaig corrent a casa a seguir...)
 Esperanza: una tragedia de Shalom Auslander
Ed. Blackie Books
Sinopsis
Todo hombre tiene derecho a ser infeliz, y quizá tenga incluso el deber. La esperanza (por ejemplo, del que añora ser feliz) es nociva, y la humanidad se habría ahorrado muchos problemas si no fuese adicta a este engañoso narcótico.
¿Hitler? El mayor optimista del siglo xx: un soñador, un romántico. Al fin y al cabo, nada más esperanzado que la idea de una solución, encima final. ¿Mao, Stalin,
Pol Pot? Tres cuartos de lo mismo. Así podrían resumirse las enseñanzas del Profesor
Jove, terapeuta sui generis al que Solomon Kugel acude porque, paradójicamente, sueña con una vida mejor.
Víctima de la esperanza, Kugel no solo es padre, sino que ha decidido llevarse a su familia a una casa rural en Stockton, Estados Unidos, un poblado donde nunca ha pasado nada, del que no ha salido nadie famoso… excepto un pirómano muy activo en los últimos tiempos.
Kugel quiere empezar una vida nueva, quitarse de encima el peso de la historia; la suya, personal y familiar, y la de su pueblo. Porque ambas historias parecen una y la misma. Su madre solo ha estado en un campo de concentración durante una visita turística, pero se comporta como si fuera Ana Frank.
Hasta que un olor fétido y unos ruiditos llevan a Kugel a descubrir a una mujer que lleva treinta o cuarenta años escondida en el desván (se trata, al fin y al cabo, de una casa antigua). Y que dice ser, ella sí, Ana Frank.

No hay comentarios:

Publicar un comentario